El origen de este proyecto se remonta a fines de abril de 2020, en plena pandemia. Se acercaba el aniversario n°185 del liceo (si sorpresa! es uno de los establecimientos educacionales más antiguos de Chile), pero debido a las restricciones no se podía celebrar a lo grande. Había una sensación general de tristeza e incertidumbre en la comunidad, l@s estudiantes nuevos no habían tenido la posibilidad de conocer la historia de la institución o incluso su espacio, y para l@s más antiguos (tanto estudiantes como docentes y administrativos) sentían la nostalgia de los "buenos tiempos", cuando el aniversario implicaba honrar a la ya añosa institución a través de juegos y competencias.
Con esta situación en mente, se me ocurrió que si la comunidad no podía ir al liceo, entonces gracias a la tecnología, el liceo podía ir a la comunidad. Con cámaras en mano y una pizca de nostalgia, recorrí cada rincón del liceo, capturando imágenes que integré con fotografías antiguas que nos transportaron a otras épocas gracias a la herramienta Poly, con la que pude crear una experiencia inmersiva de recorrido en 360° que cautivó a estudiantes, profesores y exalumnos (lamentablemente google cerró la herramienta en junio del 2021, por lo que hoy ya no está disponible).
Los comentarios positivos de la actividad me llenaron de alegría y confirmaron que había logrado el objetivo: conectar a las nuevas generaciones con la rica historia del Liceo. Pero se hacía necesario un espacio permanente para preservar y honrar la memoria de las generaciones que habían pisado la institución para conectarla con las nuevas, una hermosa oportunidad pedagógica que calzaba perfecto con la celebración del "día de los patrimonios" que se acercaba a fines de mayo.
Esta celebración se realiza en Chile anualmente desde 1999 y busca "promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios" a través de la apertura gratuita de las instituciones a la ciudadanía. Aprovechando esta actividad nacional se compartió el recorrido virtual por RRSS para que todo Rengo pudiera disfrutarlo.
En 2021 y 2022 se realizaron conversatorios inscritos oficialmente como actividades del día de los patrimonios, los que podrás encontrar más abajo de esta sección. El 2023 hizimos las gestiones para realizar un conversatorio donde la temática central era la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, sin embargo por diversos problemas no pudimos llevarlo a cabo.
Recorrido
virtual
Conversatorio
"Deja tu huella"
Conversatorio
"Patrimono vivo LUF"