El 2018, debido al cambio curricular, se me presentó el desafío de trabajar la unidad de componentes y dinámicas del sistema económico y financiero con l@s estudiantes de 1°medio. Considerando que la economía puede ser un poco abrumadora para los estudiantes, sobre todo aquellos más pequeños, intenté buscar estrategias y actividades motivadoras. Después de barajar algunas opciones me decidí por el Aprendizaje Basado en Proyectos para involucra a lxs alumnxs en los contenidos de economía realizando su propia empresa.
De esta forma, el producto final de la unidad fue realizar una feria en la cancha del establecimiento, donde todo el nivel de 1° medio vendió sus productos, obteniendo ganancias de estos.
Para lograr este objetivo las clases fueron divididas en dos momentos, primero realizaba la explicación de un concepto o contenido de la materia, luego l@s estudiantes se reunían en sus equipos de trabajo para avanzar en la creación de su empresa, aplicando lo aprendido en clases, investigando y elaborando material e informes.
Cada equipo tuvo que seleccionar un producto alimenticio para vender en su empresa, éste debían elaborarlo ell@s mism@s, investigando para ello precios, costos de producción, público objetivo, entre otros.
El día de la feria cada equipo instaló un puesto de ventas para ofrecer su producto, el cual debían vender para recuperar la inversión que habían realizado y luego repartir las ganancias (todo esto con dinero real). El entusiasmo que levantó la feria fue tal, que incluso profesores compraron varios de los alimentos que se ofrecían, entre ellos: chocolates, café, panqueques y torticas de arroz dulce (postre venezolano).
Si bien la actividad empezó con poca motivación por parte de los estudiantes por requerir mucha investigación y elaboración de informes, a medida que se acercaba el día de la feria se iban entusiasmando cada vez más. El momento más esperado para ell@s fue poder obtener ganancias y repartirlas entre lxs integrantes. Algunxs estudiantes quedaron tan entusiasmadxs con la actividad que solicitaron permiso para poder seguir vendiendo sus productos en el establecimiento.